Premio de Ensayo

Premio de Ensayo 2023 para Académicos Recientes sobre Estudios Católicos en Las Américas

Premio de Ensayo 2023 para Académicos Recientes sobre Estudios Católicos en Las Américas El Centro Francis y Ann Curran de Estudios Católicos Americanos invita a presentar solicitudes para su cuarto concurso anual para el Premio “Nuevo Premio de Ensayo Académico de Estudios Católicos en las Américas”. Invitamos a la presentación de ensayos escritos por nuevos académicos que ofrezcan investigación de vanguardia sobre los católicos y el catolicismo en América del Norte, Central o de Latinoamérica y / o el Caribe. Los participantes podrán ser aquellos que sean candidatos a doctor con todos los requisitos del grado salvo su disertación (A.B.D.), o aquellos con un doctorado o Th.D. conferido no antes de 2016.

El propósito del premio es promover, resaltar y apoyar la excelente erudición relacionada con el catolicismo en las Américas. Haga clic aquí para ver un artículo sobre los ganadores de premios de años anteriores Tuan Hoang, Ph.D., Kelly Schmidt, Ph.D. y Brian Clites, Ph.D.. 

El premio viene con un premio de $1,500.

El ensayo ganador deberá:

  1. Haber sido publicado o aceptado en su totalidad para su publicación en una revista revisada porpares o colección académica dentro de los doce meses posteriores a la fecha límite de solicitud del 15 de febrero de 2023 (publicado o aceptado para publicación entre el 15 de febrero de 2022 y el 15 de febrero de 2023)
  2. Hacer una contribución innovadora al estudio de los católicos y el catolicismo en las Américas a través de:
    1. uso disciplinado e innovador de las fuentes;
    2. argumento creativo y bien fundamentado que promueve conversaciones académicas; y / o
    3. conexión sustantiva con preocupaciones humanistas más amplias en el estudio de la religión.

Aquellos ensayos que promuevan la comprensión a los grupos de católicos históricamente subrepresentados (con herencia latina, indígena, africana y / o asiática) recibirán una consideración especial. Se alienta a los académicos de todas las disciplinas humanísticas a postularse, incluidos los que tienen raíces en la historia, el arte, la antropología, la ética, la literatura, los estudios religiosos, la teología y subcampos relacionados.

Los solicitantes deberán enviar los siguientes elementos antes del 15 de febrero a través de estesitio web [enlace a la página de la aplicación] (el enlace estará disponible próximamente):

  1. CV del solicitante
  2. Resumen: 500 palabras o menos que describan el ensayo.
  3. Ensayo-Un ensayo de 12,000 palabras o menos, publicado o aceptado para publicación por una revista revisada por pares o colección académica en inglés o español. Si está en cola para publicación, el solicitante debe proporcionar evidencia de aceptación y calendario para la publicación.
  4. Carta de apoyo a la nominación (recomendada): una carta de un colega o mentor de uncampo disciplinario relevante hablando de los méritos del ensayo como una contribución a los estudios católicos en las Américas. El período de solicitud cierra el 15 de febrero de 2023 a las 11:59 pm. El ganador se anunciará en abrilde 2023.

¿Preguntas? Por favor contáctenos a [email protected].

English announcement can be found here.